Construcción de la Central de Emergencias 911 en Lima 

Un nuevo desafío internacional para Panedile

Construcción de la Central de Emergencias 911 en Lima

El consorcio Panedile-PDCI (Peruana de Construcción e Infraestructura) inicia un proyecto estratégico de alta complejidad tecnológica en Lima, Perú: la construcción de la Central de Emergencias 911, una infraestructura esencial que centralizará la atención de urgencias y emergencias a nivel metropolitano y nacional.

La obra, impulsada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Perú a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), y financiada por el Estado peruano y el Banco Mundial, representa un avance significativo en la modernización del sistema de emergencias del país. Integrará los servicios de atención de la Policía Nacional (105), SAMU (106), Bomberos (116) y la Línea 100 (violencia familiar) en un sistema único y moderno de comunicaciones.

Ubicada en un terreno de más de 4.000 m² en el distrito de Chorrillos, la Central de Emergencias 911 contará con infraestructura de primer nivel. Entre sus características destacan un Centro de Datos certificado Rated 3, con operación 24/7 y sistemas redundantes de energía, climatización y seguridad. Además, se incorporará tecnología de última generación en detección y extinción de incendios, cableado estructurado, control de accesos y administración inteligente (DCIM).

El diseño del edificio cumple con los más altos estándares internacionales, incluyendo ANSI/TIA-942, NFPA 2001 y el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.

La Central estará compuesta por tres niveles y un sótano, y contará con una superficie cubierta de 10.019 m². La cimentación del edificio tendrá aisladores sísmicos y estará rodeada por trincheras técnicas con tratamiento paisajístico, que incluirán muros verdes con especies vegetales de bajo consumo hídrico. Además, se prevé la instalación de una subestación eléctrica, áreas para grupos electrógenos, salas para el Cuerpo General de Bomberos y la Policía Nacional, así como un Video Wall para monitoreos sincronizados.

El Data Center, núcleo técnico del proyecto, garantizará el almacenamiento, procesamiento y distribución de datos e información de la Central 911, garantizando máxima seguridad y continuidad operativa. Con una capacidad de potencia eléctrica de 1.622 KW y grupos electrógenos de respaldo, la infraestructura asegurará la continuidad operativa ante cualquier eventualidad.

Este nuevo desafío representa no solo una oportunidad para Panedile de aportar su conocimiento técnico y experiencia en un proyecto de infraestructura de alta complejidad tecnológica, sino que también tendrá un fuerte impacto social al integrar la atención de emergencias en Lima Metropolitana y el Callao. La Central de Emergencias 911 será un pilar fundamental para fortalecer la seguridad y bienestar de la población peruana.

 

Destacamos el compromiso constante de Damián Ferraro en el desarrollo de esta iniciativa desde Perú. 

Asimismo, agradecemos al Ing. Guillermo González la información proporcionada

 

Get a Quote

Looking for the best rates on your car loan? Outgrid has you covered! Our seamless quote process makes it easier than ever to secure the financing you need for your dream car.