Complejo Hidroeléctrico
Cabra Corral
SALTA
A 85 km de la ciudad de Salta, se construyó la presa de embalse General Manuel Belgrano sobre el Río Juramento y la Central Hidroeléctrica de Cabra Corral.
Se lo conoce como Cabra Corral porque fue una empresa norteamericana la encargada de los relevamientos topográficos para la futura obra y en sus carpetas colocaban los títulos «Cabra Corral» en vez de «Corral de Cabras».
Un complejo hidroeléctrico para la generación de energía y el riego de 100.000 hectáreas del Noroeste Argentino
PROYECTO
Presa de embalse General Manuel Belgrano sobre el Río Juramento y Obras civiles de la Central Hidroeléctrica de Cabra Corral, Provincia de Salta.
CLIENTE
Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS
Construcción de presa principal y presa lateral, aliviadero, túnel de desvío, toma de riego, toma de generación y caminos de acceso e internos.
Las obras ejecutadas posibilitaron embalsar las aguas del Río Juramento regulando su derrame, permitiendo el riego de 100.000 ha, la atenuación de las crecidas y la generación eléctrica.
Los túneles de desvío y de toma para riego y para la central son dos galerías de 6 m de diámetro interno revestidas en hormigón armado excavados en roca sobre la margen derecha.
La presa principal es una presa de tierra, heterogénea, de tipo zonal, en planta curva de 450 m de radio, el coronamiento tiene una altura de 100 m con un desarrollo de 510 m.
La capacidad total del embalse es de 3.135 hm3 a cota 1.037 m, con espejo de agua de 11.500 ha, uno de los más grandes de Argentina. El aliviadero es del tipo canal con vertedero de descarga y compuertas.
Obras civiles de la Central Hidroeléctrica de Cabra Corral. Ejecución de casa de máquinas, canal de fuga, túnel de barras, sala de comando y de celdas, estación transformadora y obras de arquitectura complementarias.
La torre de toma que se halla inmersa en el lago provee a la central del agua necesaria para su funcionamiento, la que es conducida hacia las turbinas a través de un túnel de 545 m de longitud y de 6 m de diámetro revestido en hormigón que cuenta con un distribuidor trifurcado en tubería de acero. Los tres ramales que allí nacen, acceden a las válvulas esféricas previas a cada una de las turbinas.
La central está equipada con tres turbinas tipo Francis de 46.500 HP cada una con sus correspondientes generadores sincrónicos de 40.000 kVA.
El puente carretero sobre el Río Guachipas de 378 m de longitud y columnas de 78 m de altura, une la Ruta Nacional Nro 9 con el camino de acceso a la presa General Manuel Belgrano.