Agua Potable

DESVÍO ARIJÓN, TRAMO 2

Santa Fe

Una obra que abastecerá de agua potable a 169.000 personas y permitirá el desarrollo de 91 localidades santafesinas, limitado por la escasez de agua.

169.000
Población Beneficiada
220.817 m3
Movimiento de suelos
19.500 ml
Tuberías

PROYECTO

Acueducto Desvío Arijón-Segunda etapa-Tramo 2. Departamentos La
Capital, San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos. Provincia de Santa Fe

 

CLIENTE

Ministerio Infraestructura y Transporte – Ministerio de Economía

 

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

El Acueducto Desvío Arijón capta agua del río Coronda, el cual forma parte del valle aluvial del río Paraná. El agua cruda es conducida desde el río hasta la Planta Potabilizadora mediante un conducto de 1.200 mm de diámetro, con un caudal previsto para el Plan General del orden de los 2,17 m³/s. Una vez tratado, el líquido es impulsado por bombeo y conducido, a través de acueductos troncales y ramales secundarios, a cada una de las localidades a abastecer, donde se almacenará en cisternas. La obra permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a las poblaciones, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y a su vez permitirá el desarrollo de las localidades, limitado por la escasez de agua.

El Tramo 2 comprende la ejecución de todas las obras correspondientes al tramo comprendido entre la Estación de Bombeo Nº2, en Matilde, hasta la cámara de entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº3, en San Carlos Centro. La traza del Acueducto troncal, de 19,5 km de longitud, será paralela a caminos comunales. La cañería será de PEAD DN 1000 mm K10, PEAD DN 1000 mm K08, PEAD DN 900 mm K08 y PEAD DN 900 mm K06 según su desarrollo. Será apta para transportar el caudal de proyecto a un horizonte de 30 años.

Se instalará una estación de bombeo sobre el tramo troncal en la localidad de Matilde, sobre la Ruta Prov. Nº 36. Se impulsará al acueducto troncal un caudal de Q10= 989 l/s con una altura manométrica de H10= 82 m.c.a. Asimismo, para abastecer a la localidad de Matilde, se impulsará un caudal de diseño de Q10= 3,3 l/s y H10= 55 m.c.a.

La obra civil de la estación deberá contemplar el espacio necesario para los esquemas de bombeo de todos los ramales a 30 años de proyección. Los sistemas de bombeo en esta etapa incluirán ramales con proyección solo a 10 años.

Se ejecutarán las obras para asegurar la provisión de energía a la estación de bombeo. Está previsto el emplazamiento de cisternas en los ingresos a cada una de las localidades a abastecer, siendo dos las cisternas previstas en este tramo, y la instalación de un sistema de tele supervisión y control que conformará una red centralizada que controlará íntegramente los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto.

MOV. DE SUELOS –EXCAV/RELLENOS: 121.578/99239 m3
HORMIGONES ESTRUCTURAS H-35: 2254 m3
HORMIGONES H-15: 232 m2
TUBERÍAS PEAD Ø 800-900-1000 MM: 19500 ML
ESTACIONES DE BOMBEO: 1
LÍNEA ELÉCTRICA MEDIA TENSIÓN 33 KW: 23000 ML
LÍNEA FIBRA ÓPTICA: 21718 ML

UBICACIÓN

Get a Quote

Looking for the best rates on your car loan? Outgrid has you covered! Our seamless quote process makes it easier than ever to secure the financing you need for your dream car.