Reconstrucción Integral del Sistema
FIGUEROA
SANTIAGO DEL ESTERO
La obra asegura la provisión de agua para consumo humano y animal, la recuperación para la producción agropecuaria de la capacidad de riego de una superficie de 10.000 hectáreas y el agregado de otras 20.000 hectáreas productivas más.
Un proyecto integral para abastecimiento de agua, riego y control de crecidas del Río Salado
PROYECTO
Reconstrucción Integral del Sistema Figueroa, Departamento Figueroa, Provincia de Santiago del Estero.
CLIENTE
Secretaría del Agua de la Provincia de Santiago del Estero
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS
Reconstrucción de los diques Figueroa y El Cero y ejecución de una serie de obras complementarias.
Los trabajos principales se realizaron sobre el terraplén de la presa El Cero, de 13,8 km de longitud, al que se le incorporaron 1.800.000 m3 de suelo seleccionado. El terraplén cuenta con una protección de suelo cemento compactado en su talud de aguas arriba y filtros con geotextil en su talud de aguas abajo. Su coronamiento está compuesto por una carpeta de rodamiento enripiada y un murete rompeolas de 0.80 m de altura.
El vertedero principal tiene una longitud de 230 m, incluido su puente, construido integralmente en hormigón armado.
Como obras complementarias se destacan las tomas El Cero y San Jorge, la readecuación de 30 km del canal Gini y la construcción de un camino de servicio paralelo a dicho canal de 10,5 m de ancho.
La primera de las tomas capta las aguas hacia el canal Gini y la segunda hacia el Canal San Jorge y el futuro Canal Norte. Cuentan con un sistema de compuertas reguladoras de niveles automáticas, compuertas de guardia, rejas y un sistema de pórtico limpia rejas.
En el Canal Gini se construyeron 5 saltos con sus respectivos puentes y 4 derivaciones con compuertas de caudales constantes.