Arquitectura

MUSEO LOLA MORA

San Salvador de Jujuy

Construcción de un museo destinado al resguardo e interpretación de las obras de la célebre artista y escultora argentina Lola Mora en San Salvador de Jujuy. El complejo fue proyectado por el gran arquitecto argentino César Pelli.

La arquitectura de César Pelli junto al arte de Lola Mora

2300 m3
Hormigón Armado
2100 m2
Cubierta metálica
4000 m3
Excavación
3735 m2
Sup cubierta

PROYECTO

Construcción del Museo Lola Mora-Barrio Alto La Viña

CLIENTE

Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Comprende la construcción del Museo Lola Mora para resguardo e interpretación de las obras de la célebre artista y escultora argentina Lola Mora (1866-1936) en San Salvador de Jujuy. El complejo fue proyectado por el gran arquitecto argentino César Pelli (Estudio Pelli Clarke & Partners), protagonista de la arquitectura moderna mundial, y es considerada como una de sus últimas obras. Pelli le otorgó forma de cincel al edificio como un homenaje a la artista, y a través de un puente sobre la barranca del terreno implantó el museo, dejando como remate la imponente vista hacia la ciudad.

 

Sobre un lote de 5000 m2 ubicado en el Barrio Alto La Viña, el complejo tendrá una superficie cubierta total de 3735 m2. El museo se desarrollará en el edificio principal en un solo nivel donde se resguardarán seis icónicas esculturas de Lola Mora de 3,5 m de altura confeccionadas en mármol de carrara, y un subsuelo destinado a oficinas, vestuarios, sala de máquinas y de instalaciones. El proyecto también comprende tres edificios complementarios que estarán destinados a alojar la biblioteca y tienda del museo, un taller y restaurante. El conjunto de edificios tendrá estructura de hormigón y cubierta metálica. Asimismo, se construirá una torre metálica de 30 metros de altura que tendrá cinco generadores eólicos verticales.

Es objetivo de este proyecto obtener la certificación LEED NC a través de la aplicación de conceptos de sustentabilidad y ahorro energético, siendo el primer edificio público de la provincia en participar del proceso de certificación de estas normas.

 

Magnitudes de obra:

 

  • Excavación: 4000 m3
  • Hormigón armado: 2300 m3
  • Mampostería 2000: m2
  • Cubierta Metálica: 2100 m2
  • Membrana técnica para cubierta: 1875 m2
  • Window Wall 1565 m2
  • Paneles solares 850 m2
  • Turbinas eólicas 5

UBICACIÓN

Get a Quote

Looking for the best rates on your car loan? Outgrid has you covered! Our seamless quote process makes it easier than ever to secure the financing you need for your dream car.