
26 Mar El Teatro del Bicentenario se prepara para sonar con la mejor música
Primera medición acústica
La obra del Teatro del Bicentenario en la ciudad de San Juan comenzó la etapa de ajustes finales. Con el objetivo de obtener la más alta calidad acústica, se realizaron las primeras pruebas a cargo de los asesores acústicos, los ingenieros Gustavo Basso y Rafael Sanchez Quintana. Reconocidos mundialmente por su labor en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de la Plata, la “Ballena Azul” del Centro Cultural Kirchner, la Usina del Arte, entre otros, los ingenieros realizaron los primeros ensayos minuciosos de acústica en base a la normativa ISO-3382/1997 en la sala principal y secundaria del Teatro del Bicentenario. Se midieron una cantidad de puntos en platea y bandejas para realizar un diagnóstico cuidadoso y objetivo de cómo suena el Teatro. Los primeros resultados han sido promisorios.
Estas primeras mediciones se tomaron previamente a la colocación de las butacas que arribarán, procedentes de España, en un mes. Luego se compararán las mediciones acústicas con la sala ya revestida con las butacas, los textiles y el aire acondicionado en funcionamiento.
A lo largo de su construcción, el Teatro del Bicentenario siguió los más altos estándares de calidad acústica recomendados por Sánchez Quintana y Basso. La sala principal adoptó la forma de herradura, tipología que sigue, por ejemplo, el Teatro Colón de Buenos Aires. Tendrá capacidad para una orquesta sinfónica de aproximadamente 100 músicos y 1100 espectadores distribuidos interiormente en 3 niveles o bandejas. El proyecto prevé los locales necesarios y los dispositivos de infraestructura técnico-artística de soporte que permiten la producción, realización y presentación de espectáculos tales como teatro lírico, ballet, conciertos sinfónicos y corales, música de cámara, recitales, teatro de prosa y otros eventos culturales.