
18 May Aniversario de una gran obra de Panedile
La Central Río Grande cumple 30 años de funcionamiento.
En el valle de Calamuchita, a 130 km de la ciudad de Córdoba, Panedile construyó el Complejo Hidroeléctrico Río Grande. Inaugurada el 14 de febrero de 1986, esta gran obra de ingeniería cumple 30 años produciendo energía para abastecer el consumo eléctrico del país.
Río Grande tiene la mayor central de bombeo de América del Sur. Uno de los rasgos distintivos del complejo es la capacidad de bombear agua desde un embalse inferior hacia uno superior, para luego generar energía con unapotencia instalada de 750 MW.
El aprovechamiento tuvo por objeto transformar la energía de base sobrante, de bajo costo marginal, en energía de punta de alto valor en las horas de gran demanda. Además tiene gran importancia como reserva de potencia en el sistema eléctrico interconectado, por su gran elasticidad de utilización, entrando a operar en plena potencia rápidamente y cubriendo cualquier emergencia. Sus mecanismos de operación, totalmente automatizados, permiten generar energía en tal sólo 3 minutos.
Río Grande en números
● 30 años produciendo energía para el país
●750 MW de potencia instalada. Triplica la capacidad de generación de la Provincia de Córdoba.
● 4 turbinas/bombas Francis reversibles con eje vertical.
● 105 m de largo, 25 m de ancho y 50 m de altomide la central en caverna única en su tipo. La inmensidad de la caverna permitiría alojar allí a la Catedral de Córdoba. La caverna de piedra está ubicada130 m por debajo del río dentro del Cerro Colorado.
● 2 embalses a distinto nivel, uno superior –Cerro Pelado- y otro inferior –Arroyo Corto.
● 3 minutos tarda en ingresar al sistema a plena carga, lo que permite hacer frente a cualquier déficit energético en el sistema nacional