Panedile | Comenzó el montaje de vías en Santa Fe
Grandes Obras de Ingeniería y Construcción
constructora, argentina, panedile, buenos aires, construcción, grandes obras, arquitectura, mineria, hidroelectrica, gas, sanamiento, dique, hugo dragonetti
18541
post-template-default,single,single-post,postid-18541,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Comenzó el montaje de vías en Santa Fe

Comenzó el montaje de vías en Santa Fe

Recuperación y mejoramiento del Ferrocarril Gral. Belgrano

La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Panedile y TESUR -empresa perteneciente al Grupo Techint- comenzó el montaje de los primeros tramos de vía en la obra de recuperación y mejoramiento del Ferrocarril Gral. Belgrano entre las localidades santafesinas de Santurce y Esteban Rams. En total se renovarán 64.000 metros de vías ferroviarias de trocha angosta (1000 mm).

Las operaciones de montaje se ejecutaron en estos primeros tramos con el “Método Ruso”, en el cual dos excavadoras colocan el tramo de 25 metros sobre la plataforma ya preparada para recibirlo. Las tareas comienzan desmontando los tramos existentes, luego se retiran los 10 cm superiores de balasto con una moto niveladora y se compacta la superficie con un rodillo liso vibratorio de 15 toneladas.

Tras realizar un ensayo de comprobación de la compactación ejecutada, se coloca una manta geotextil que divide la plataforma de balasto existente con el balasto nuevo. Mediante dos excavadoras se colocan los tramos nuevos, previamente armados en obrador y luego llevados al sitio. Los tramos se apoyan sobre bolsas de balasto con el objeto de dejar un espacio debajo de los durmientes a unos 10 a 12 cm del geotextil.

Sobre los tramos instalados se realiza el primer riego de balasto transportado por vagones tolva de vaciado central y lateral que circulan por la vía ya colocada. El balasto se compacta mediante bateadoras manuales a fin de que se acomode entre los durmientes y el geotextil . En una etapa posterior pero seguidamente a este primer levante, se procede a soldar los rieles para dejar la vía totalmente unida mediante riel largo soldado.

La tarea de regado de balasto y levante de la vía se continúa ejecutando en etapas sucesivas de aproximadamente 10 centímetros hasta alcanzar la cota de proyecto. Esto se realiza utilizando el tren de tolvas para la distribución de la piedra, una perfiladora para acomodar el perfil de balasto y una bateadora para levantar y alinear la vía.