Panedile | Centro Administrativo Corrientes
Grandes Obras de Ingeniería y Construcción
constructora, argentina, panedile, buenos aires, construcción, grandes obras, arquitectura, mineria, hidroelectrica, gas, sanamiento, dique, hugo dragonetti
19761
post-template-default,single,single-post,postid-19761,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Centro Administrativo Corrientes

Inauguración de la Nueva Sede del Banco de Corrientes 

 

Panedile finalizó la construcción de la nueva casa central del Banco de Corrientes ubicado en la ciudad de la Corrientes, el primero de un conjunto de tres edificios que conforman el nuevo centro administrativo de la provincia de Corrientes, el proyecto arquitectónico más moderno de la región y diseñado con criterios de sustentabilidad para el cuidado del medio ambiente.

 

La obra, contratada por el Banco de Corrientes S.A.  comprendió la ejecución de un edificio de 10 pisos y un subsuelo donde se construyó el Tesoro Regional y Provincial con una superficie de 424 m2, cumpliendo con las normativas del Banco Central en cuanto a seguridad y tecnología. En la planta baja se instaló la zona de cajas y atención al público que incluye 12 cajeros automáticos. En el primer y segundo piso se ubicaron los estacionamientos y el auditorio “Julián Zini”, de última tecnología, con 405 butacas y acústica proyectada y controlada por los asesores del Teatro Colón, Ing. Basso e Ing Sánchez Quintana. Desde el tercer al décimo piso se ubicaron las plantas libres de oficinas.

 

El nuevo edificio del organismo financiero se destaca con terminaciones de alta calidad y materiales nobles, fachada con doble vidriado hermético, control inteligente de las instalaciones BMS (que permite un ahorro energético superior al 35%), pisos técnicos, alfombra modular, pisos y revestimientos de granito en palieres y planta baja, cielos rasos acústicos, interiores de madera natural, colectores solares, terrazas absorbentes y respaldos de grupos electrógenos para todo el edificio.

 

Es objetivo de este proyecto obtener una Certificación LEED-NC (versión 4), categoría CERTIFIED. Para esto, el proyecto cumple todos los pre-requisitos y un número mínimo de 45 puntos para lograr el nivel CERTIFIED.