Panedile | Provincia de San Juan
Grandes Obras de Ingeniería y Construcción
constructora, argentina, panedile, buenos aires, construcción, grandes obras, arquitectura, mineria, hidroelectrica, gas, sanamiento, dique, hugo dragonetti
20019
post-template-default,single,single-post,postid-20019,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Provincia de San Juan

Alcanzamos un hito en la obra del dique El Tambolar con el desvío del río San Juan

 

Dimos un paso fundamental en la concreción de las obras principales del Aprovechamiento Hidroenergético El Tambolar al iniciar el desvío del río San Juan, hecho que nos permitirá comenzar con las excavaciones para la fundación de la presa, el corazón del proyecto. Una vez puestos en marcha los trabajos principales, se dinamizarán las actividades y se irá incrementando la ocupación de personal hasta lograr el pico máximo de empleo que prevé el proyecto.

 

Las obras de desvío comprendieron la ejecución de dos túneles revestidos en hormigón armado sobre la formación rocosa de la margen derecha del río San Juan que serán capaces de absorber una crecida máxima de 600 m3/s durante la etapa de construcción de la presa (una diez veces más del caudal promedio histórico del río). Además, se construyeron las obras de encauce hacia los túneles y la ataguía que impedirá el paso del río por el cauce actual. Actualmente se encuentra en construcción una pantalla de hormigón plástico que hará lo mismo con el flujo de agua subterránea.

 

Una vez construida la presa y previo al inicio del embalse, se ejecutarán las obras de transformación de estos túneles de desvío, el cual uno de ellos se anulará y el otro quedará como descargador de fondo para la etapa de operación del complejo hidroeléctrico, permitiendo vaciar el embalse para operaciones de mantenimiento o emergencia hídrica.