Panedile | Alvear (Arquitectura)
Grandes Obras de Ingeniería y Construcción
constructora, argentina, panedile, buenos aires, construcción, grandes obras, arquitectura, mineria, hidroelectrica, gas, sanamiento, dique, hugo dragonetti
15603
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15603,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Arquitectura

AV. ALVEAR

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Construcción de la estructura de hormigón armado de dos edificios de 28 y 12 pisos, un proyecto del prestigioso arquitecto Mario Roberto Álvarez en el corazón de Recoleta sobre la Avenida Alvear.

Calidad y solidez en la mejor ubicación de la Ciudad de Buenos Aires

PROYECTO

AV. ALVEAR 1491 y 1493

CLIENTE

Emprendimiento propio

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Estructura de hormigón armado de dos edificios ubicados en la Av. Alvear con frente a los Nº 1491 y 1493, entre las calles Montevideo y Libertad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los trabajos ejecutados comprendieron la construcción de la estructura de hormigón armado de un edificio principal, correspondiente a una torre de 28 pisos y cuatro subsuelos, y un segundo edificio de 12 pisos y cuatro subsuelos.

La planta del primer piso aloja dos departamentos de dos dormitorios, la portería y las oficinas de administración del consorcio.

Los pisos 2º al 10º están constituidos por cuatro unidades de uno y tres dormitorios sobre la Av. Alvear y dos unidades de dos dormitorios hacia el río. En los pisos 11 al 14 se ejecutaron dos unidades de dos dormitorios y un semipiso de cuatro dormitorios con vista al río en cada uno.

En los pisos 15 al 26 se construyeron dos semipisos idénticos al anterior en cada planta. Los pisos 27 y 28 albergan cuatro unidades dúplex de tres dormitorios.

En los subsuelos se ubican las cocheras y bauleras, las salas de máquinas, las instalaciones sanitarias del personal e instalaciones para lavado de vehículos.

En 1991, el proyecto recibió el Premio Anual de Arquitectura en la categoría Vivienda Colectiva Plurifamiliar otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo .

UBICACIÓN