Panedile | El Tambolar 2 etapa
Grandes Obras de Ingeniería y Construcción
constructora, argentina, panedile, buenos aires, construcción, grandes obras, arquitectura, mineria, hidroelectrica, gas, sanamiento, dique, hugo dragonetti
19201
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-19201,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Aprovechamiento Hidroeléctrico

EL TAMBOLAR SEGUNDA ETAPA

SAN JUAN

Un proyecto que asegura recursos vitales para San Juan: agua y energía

251.997 m3

Hormigón

22.278.128 m3

Movimiento de suelos

7.894.964 m3

Volumen de presa

PROYECTO

Aprovechamiento Hidroenergético El Tambolar- Segunda Etapa

CLIENTE

Energía Provincial Sociedad del Estado (E.P.S.E), Provincia de San Juan

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

La segunda etapa de la obra bajo este contrato comprende la construcción de una presa de materiales sueltos con cara de hormigón, una central equipada con dos turbinas Francis de 35 MW cada una, el aliviadero de crecidas sin compuertas con un canal a cielo abierto, las ataguías de aguas arriba y aguas abajo, las obras de generación mediante una conducción a presión, la casa de máquinas exterior y el túnel de aducción que transportará el agua del embalse hasta la misma.

 

 

La presa se elevará 83 metros de altura sobre el cauce del río y 113 metros desde su fundación en la roca. Alcanzará una longitud de coronamiento de 450 metros y tendrá un volumen de 7.894.964 m³ de relleno de materiales aluviales y una cara de hormigón de 76.000 m².

El aliviadero de crecidas, ubicado en la margen derecha, será libre con un vertedero de 250 m totales de longitud y podrá evacuar una crecida de diseño de 3.200 m³/s. La conducción del agua hasta la casa de máquinas se materializará con un túnel dentro del macizo rocoso de sección circular de 5,70 m de diámetro y 2.700 m de longitud con chimenea de equilibrio y tubería de acero a presión en su tramo final antes de llegar a la casa de máquinas donde se alojarán los generadores.

 

 

El Tambolar será el cuarto dique del Aprovechamiento Integral del Río San Juan y tendrá el mayor volumen de embalse de la provincia (605 hm3), ampliando la capacidad de riego de la región y disminuyendo los riesgos de sequías o inundaciones. Asimismo, la central hidroeléctrica producirá un promedio de 343 GW h/año de energía eléctrica que será inyectada y vendida en el mercado interconectado nacional.

UBICACIÓN